El blog de Gunner!!!

Confesiones/crónicas de un internauta asombrado.

18. marzo 2025 19:06
by Gunner
0 Comentarios

La Vergüenza de Occidente!!!

18. marzo 2025 19:06 by Gunner | 0 Comentarios

En la línea del artículo que escribí el año pasado sobre la Civilización Occidental me preocupo - y cada vez más -, por que los estándares de calidad, de convivencia y de libertad se están derrumbando... derrumbando por nuestra propia culpa... ¡Miento! Por culpa de nuestros gobernantes. Debería darnos vergüenza ver en qué nos estamos convirtiendo. Por ello lanzo un llamamiento descarnado para despertar las conciencias.

Pasen y lean:

   

¡Oh Occidente, orgulloso faro de la cultura, la economía, el progreso!

Crees ser espejo que guía a la humanidad hacia el futuro, hacia la salvación y hacia el bien común. Sin embargo, bajo la noble fachada de tus logros y de tu supuesto liderazgo … ¿Acaso no es “La Vergüenza” lo que se oculta en lo profundo de tus corazones? ¿Acaso no es la sombra de “la arrogancia” lo que oscurece tu espléndido horizonte, cegándote ante las evidentes grietas que perforan tu sólido edificio? ¡Qué irónica es la ceguera del que se cree dueño del mundo sin ver el precipicio bajo sus pies!

Tu historia… Occidente, ha sido la de la conquista, la expansión y la del dominio. Te has erigido como el centro del universo, convencido de que el ritmo de tu pulso es el que marca el compás del resto del planeta. Te has autoerigido como el medidor de progreso, como el juez del orden mundial, mientras, en tu exterior, el sufrimiento de aquellos que nunca fueron invitados a tu mesa se oculta tras las cortinas del silencio.

         - ¿Quién te voto? ¿Te dimos permiso para lo que estás haciendo?

Tú, que te jactas de tus valores democráticos, de tu justicia y de tu bienestar material, ¿por qué te empeñas en no ver el sufrimiento al que condenas a los demás con tus políticas, y ahora ahogas a tus súbditos con tu intervencionismo impositivo y tu constante empeño en dominar el destino de tus propios pueblos?

Y no es menos cierto que, a lo largo de los siglos, los ecos de tu poder han resonado en todos los rincones del planeta, alcanzando incluso los confines más remotos de Asia, África y América Latina. Pero en lugar de construir puentes, en lugar de ofrecer caminos hacia el entendimiento mutuo, has levantado muros invisibles, creándote una ilusión de bienestar mientras dejas atrás la desdicha de aquellos que consideras simples peones en tu gran ajedrez mundial. Tus intervenciones, tus manipulaciones económicas, tus jugadas geopolíticas, ¿qué son sino un intento de dominar, de imponer esos mismos valores a quien no los acepta ni tiene intención de ellos? …  ¡Tus intereses, tu forma de ser! ¡Como si el mundo fuera una extensión de tus propios deseos!

Así, mientras te presentas como el adalid de la libertad, de la democracia y de los derechos humanos, no puedes evitar reconocer que tus manos, manchadas de intereses mezquinos, siguen arañando la tierra ajena. En tu ombliguismo, en tu creencia infundada de ser el único referente del bien, pasas por alto la creciente ola de injusticia que tú mismo has sembrado. ¿Cómo, entonces, puedes mirar al mundo sin sentir el peso de la vergüenza? Sin reconocer que tu poder económico y cultural, antes basado en la innovación industrial y cultural, ha sido ahora cimentado sobre la explotación, sobre la manipulación, sobre la imposición de tus normas a los más débiles.

No obstante, lo que realmente muestra tu decadencia es tu incapacidad para enfrentar la crisis que, en tu propia puerta, ha comenzado a estallar, … la avalancha de inmigrantes que huyen de los horrores que tú, indirectamente, has dejado atrás. Aquellos que llegan "buscando refugio", "asilo", "una oportunidad", "una nueva vida", se encuentran con las puertas abiertas, sin control, pero también con el desprecio a los “necesitados”.

Está generando miedo su avalancha incontrolada. Eres incapaz de gestionarlos, incapaz de integrarlos, incapaz de ver los problemas que están generando. No está fluyendo y, bajo el escudo de ser “seres humanos”, están imponiendo sus costumbres a aquellos que los acogen ¡Miedo y pasividad a la vez! Al mismo tiempo, te quejas de que el problema está más allá de tus fronteras, en una constante lucha entre ideologías y poderes que tú mismo has alimentado.

Además, … es imposible ignorar la clara influencia de la izquierda rusófila, que de manera astuta juega su propio juego en la sombra, supuesta aliada pero cargada de intereses que buscan minar la estabilidad de tu orgullosa dominación. En ese escenario de conflictos y tensiones, donde los intereses de las grandes potencias se entrelazan, no puedes dejar de preguntarte si las líneas entre la manipulación, la intervención, la política de poder y la justicia se han difuminado por completo. Los países asiáticos, por su parte, continúan su avance calculado, explotando tus debilidades, sabedores de que no es solo tu economía lo que está en juego, sino también tu moral, tu ética, tu capacidad para seguir creyendo en la mentira que has vendido durante tanto tiempo: que, de alguna manera, tú eres el ejemplo a seguir.

China, con su imparable ascenso, ha lanzado “La Nueva Ruta de la Seda”, un proyecto que reconfigura las rutas del comercio global y, con ello, el equilibrio de poder. Como un río que recorre nuevas tierras, su influencia se extiende por Asia, África y Europa, tejiendo una red que desborda tu antaño control sobre las principales arterias del comercio. La Nueva Ruta de la Seda no solo es una estrategia económica, es una declaración de que el mundo ya no gira únicamente alrededor de tus intereses. China ha demostrado, con sutileza y paciencia, que el futuro no depende de tu viejo modelo, sino de una nueva visión de poder, de expansión, de influencia.

El ascenso de China y Rusia no es solo una cuestión de poder económico, ni siquiera de influencia política. Es el símbolo de un cambio de era. Tus viejas certezas se desvanecen como niebla al amanecer, ya no eres el único faro, el único referente del bien y del progreso. El mundo se reconfigura, y mientras tú sigues aferrándote a tus viejas narrativas de supremacía, estas potencias emergentes avanzan con la firmeza de aquellos que han comprendido que el poder ya no se mide solo en términos materiales, sino en la capacidad de adaptarse a una realidad que se escapa de tu control.

Al final, Occidente, lo que se revela con cada nuevo obstáculo, con cada nuevo conflicto, es tu impotencia para encarar la verdad: tu posición en el mundo ya no es la misma, ya no eres el único, ni el mejor. Te han sobrepasado en muchos aspectos, sobre todo en los económicos. Tu vergüenza, lo repito, radica en no reconocerlo, en seguir aferrándote a un modelo que ya no resiste las presiones de la realidad global. Y mientras tanto, el mundo sigue girando, y tú sigues, empecinado, creyendo que todo sigue girando a tu alrededor.

Pero la verdad es que el tiempo de tu supremacía ha llegado a su fin. Tu vergüenza es la de no saber ver más allá de su propio ombligo.

Fin.

   

Disculpen el tono pesimista con el que he hecho este llamamiento a la conciencia de Occidente... a nuestra conciencia. Pero está en nuestras manos rectificar el camino que estamos llevando y enderezar ese destino que se está torciendo ya casi tanto que está a punto de derrumbarse. Parece haberles presagiado un futuro negativo, oscuro, negro, plomizo y tormentoso en esta ocasión, pero vean en su fondo una arenga en pro de un horizonte de optimismo.

Un saludo, buenas noches/días\tardes, y muchas gracias de nuevo por leerme, Damas y Caballeros!!!

P.d.: Y tangencialmente acerca de la motivación que expongo, recomiendo que leáis el artículo mi otro Blog Militar - escrito allá por 2022 -, clarividente acerca de la situación actual del conflicto ucraniano y la implicación de Occidente. Como siempre, votos (abajo, pulsando sobre las estrellitas) y comentarios pulsando en el enlace azul cerca de la cabecera/título del artículo y luego desplazándose hasta el pie de página, gracias.

Surprised

13. julio 2024 17:09
by Gunner
0 Comentarios

Reflexión filosófica: ¿Occidente debe reinar?

13. julio 2024 17:09 by Gunner | 0 Comentarios

Introducción.

Tal y como les acostumbrado hasta ahora, mis ilustres e ilustrados lectores, pretendía redactarles un artículo correctamente argumentado y documentado, pero tras mucho meditar he preferido enfocarlo a modo de autorreflexión. Inicialmente pensaba publicarlo en mi exitoso blog hermano de temática militar, pero, dado que voy a dedicarlo a filosofar acerca del destino del ser humano, decidí que encaja mejor en este, ya que lo utilizo a tratar temas más “personales”. Confío en que les resultará de interés.

Les prevengo: En la mayoría de los casos voy a hablarles en sentido figurado y en el muy amplio sentido de las palabras. Tengan paciencia, imaginación y lean entre líneas. Algo que por otra parte ya doy por descontado siendo ustedes quienes son.

¡Diviértanse leyéndome!

Todas las civilizaciones caen.

¿Y por qué Occidente iba a ser diferente a las demás? ¿O acaso creen que los viejos imperios caídos estaban ansiosos por desaparecer?

En gran parte de las ocasiones sus ocasos de produjeron por la indolencia y la desidia de sus gobernantes, centrados en su mayoría en disputas internas por el control del poder. Ello, sumado al cómodo conformismo de sus ciudadanos, creó el caldo de cultivo necesario para sus debacles.  Y,... ¿qué está sucediendo precisamente ahora en Occidente? ... una cultura decadente en la que se protege más al débil que se facilita el trabajo a los que desean el verdadero progreso - ¡No ese "progreso" del que se llena la boca cierta clase política! -. Sin duda, las élites siempre han temido a aquellos capaces de hacerles sombra. Prefieren pueblos incultos, dóciles y fácilmente manejables.

¡Miren a sus lados!, ¡Si lo prefieren, miren por encima de sus hombros! ¡Miren a la mayoría de quienes están alimentando! ... ¿De verdad que creen que van a hacer algo por el mundo más allá de arrastrarse por un mendrugo de pan y aprovecharse de las “circunstancias” favorables? ... - ¡Ilusos! -  Estoy seguro de que ya saben la respuesta!!!

Por otra parte, para que sus caídas tuviesen lugar, esas potencias fueron atacadas de todas las formas posibles. La envidia por su estatus, por su pujanza y por su preponderancia las hicieron blanco de toda clase de artimañas para minar su solidez y reemplazarlas en el poder.  

-    Y me pregunto:

¿Qué le está pasando a Occidente?

Precisamente eso. Las campañas de desinformación, el ataque incesante a una institución como es La Familia, y la constante crítica cuando trata de dirigir su destino con cierta coherencia y mano firme, no hacen sino arruinar la solidez de las bases sobre las que se constituyó su reinado.

El comunismo, China y el mundo árabe están socavando mediante subterfugios y el patrocinio de políticas interesadas una de las bases que sustentó he hizo crecer nuestro imperio, “La Familia”. Es curioso, claro y evidente cómo en la actualidad se está atacando cultural y políticamente a esa institución disfrazándola, diluyéndola y dándole otros "sabores". Tradicionalmente ha dado cohesión y fuerza a sus miembros, fortaleciendo los lazos que unen a las personas y a los territorios. De hecho, en la antigüedad y hasta relativamente hace poco era común establecer alianzas o expandirse en base a bodas concertadas entre las casas reales reinantes.

Destruir la familia tiene como efecto secundario la disminución de la natalidad. Consecuencia de ello surge la necesidad de sustituir la “fuerza motriz” necesaria para mantener el motor económico y cultural de cualquier sociedad con brazos de dudosa procedencia sobre los cuales el vínculo y las “obligaciones” de la sangre que había ya establecidos no tienen efecto.

Es curioso lo que sucede con la familia fuera de Occidente.

Llámenme racista o xenófobo, pero una auténtica horda de “extra-occidentales” está invadiendo nuestro imperio. He viajado por parte de Europa y, tal como pude afirmar personas con las que he comentado mis aventuras y andanzas, en muchos lugares he podido constatar que hay más población extranjera que “local”. He llegado a afirmar en varias ocasiones que, de seguir así, el Occidente que conocemos estará acabado en pocos años.

Estudien la siguiente tabla de natalidad. La IA - ChatGPT - me ha suministrado los datos del Banco Mundial y la ONU para el año 2023.

País 

Número medio de hijos por familia (2023) 

Níger 

6.7

Somalia 

5.9

República del Congo 

5.8

Mali 

5.7

Chad 

5.6

Angola 

5.5

Burundi 

5.4

Nigeria 

5.3

Gambia 

5.2

Uganda 

5.0

Zambia 

4.8

Malawi 

4.6

Sudán del Sur 

4.5

Mozambique 

4.4

Afganistán 

4.3

Sierra Leona 

4.2

Etiopía 

4.1

Madagascar 

4.0

Tanzania 

3.9

Iraq 

3.6

Egipto 

3.3

Guatemala 

3.2

Bolivia 

2.8

India 

2.2

Estados Unidos 

1.7

China 

1.6

Alemania 

1.5

Rusia 

1.5

Polonia 

1.4

Japón 

1.4

España

1.3

 

Omito muchos países significativos, pero creo que con esta muestra queda bastante claro, ¿verdad? ¿No ven lo mismo que yo?

¿Alguno de ustedes ha viajado lo suficientemente lejos como para darse cuenta de con qué respeto se trata a la familia en otros lares? Yo sí. ¿Han observado sus tasas de natalidad? Sí, ... es cierto, en algunos casos viven apiñados, familias completas apretadas en un cuartucho como sardinas en lata. Países pobres de solemnidad, pero donde el poder de la consanguineidad y la tradición - recuerden lo que dije al principio de "leer entre líneas" - no se discute, donde ganarse la vida cuesta a veces la propia vida. ¡Ellos aprenden! ... les aseguro que aprenden. Todo les obliga a endurecerse y a sobrevivir a costa de lo que sea.  

¿Y hacia donde escapan de esos infiernos? ¿Hacia otro país igual? ... Permítanme que me ría. Hacia Occidente, hacia sus lujos, hacia sus brillos glamurosos, hacia esa vida fácil y disipada que les colamos por los ojos constantemente.

-    Y me pregunto:

¿Merece la pena salvar Occidente?

Siendo egoísta, por supuesto que sí, a nadie le gusta perder sus cómodos privilegios. ¡Porque los tenemos!, ... aunque conseguirlos nos haya llevado siglos de lucha, trabajo y esfuerzos.  

Pero siendo realistas... ¿Han visto a qué nivel de bajeza moral, de manipulación descarada, de polarización interesada y de banalización de la vida se ha llegado en Occidente?

Leyendo la “información” periodística, la “prensa” electrónica y conversando acerca de la catadura moral de la actual clase política - e incluso la de los ciudadanos que los votamos -, he llegado a la conclusión de que están más pendientes del aquí y ahora - de sus propios aquí y ahora - que de las perspectivas a largo plazo. Como diría irónicamente el humorista José Mota, muchos piensan: 

Pa lo que me queda en este mundo, quel que venga detrás arree con lo que le toque” 

 -   Y me pregunto:

¿Qué ha sido de eso que promulgaba el cristianismo del "Amor al Prójimo"?

Si, aunque me llamen retrógrado, Occidente no puede entenderse sin la religión cristiana, su influencia, su moral... y por supuesto sus errores.

Nos hemos vuelto una sociedad materialista, sin principios, donde en “tú” predomina frente al "nosotros", frente al prójimo.

Se está prodigando seguir la filosofía estoica, donde, aparte de determinados factores positivos de refuerzo psicológico, se hace especial hincapié en el “No te preocupes de lo que depende de los demás, preocúpate de lo que tú puedes controlar”. No es mal mensaje, pero genera una cierta derivada perversa que solo los más capacitados alcanzamos a vislumbrar y cuyo efecto futuro es difícil de pronosticar.

¿Dónde está ese respeto que se le tenía a los preceptos morales que defiende la iglesia? Y no me refiero a la iglesia como institución, con la que podremos o no estar de acuerdo, sino con esos principios universales que postula.

Parece que está de moda burlarse del cristianismo y de su moral. En buena parte ella misma se lo ha ganado, pero hay que reconocer que esas críticas que se le hacen también contribuyen a debilitar esos fundamentos que nos hicieron lo que ahora somos.

Me da pena ver cómo lenta e irremisiblemente Occidente está cayendo víctima de la relajación de las costumbres y la moral. Nefasto!!!

¡Individualismo al poder! ¡Tú primero! ¡El mundo que se adapte a ti, no tu al mundo!

-    Y me pregunto

¿Sería bueno que cayese Occidente?

Empiezo a pensar que sí. Parece que de la única manera en la que el ser humano aprende es cometiendo errores. Por su arrogancia, por su corta memoria histórica, por su absurda y total indiferencia, por la primacía de los intereses de la minoría... en fin... !por su estupidez!

Es evidente que Occidente ha perdido el rumbo. Se debate en cuestiones baladíes y gasta sus recursos en fomentar políticas que conducen inexorablemente a su destrucción - Quizá debía haber usado otras palabras menos catastrofistas –, pero cuando todos aquellos que ahora abrazan el multiculturalismo y la tolerancia vean en qué puede llegarse a convertir su día a día, o cuando esas mujeres que ahora se rasgan las vestiduras en pro de los "pueblos oprimidos" vean cómo sus hijas o nietas casi con toda probabilidad tengan que ir tapadas de pies a cabeza y sometidas, quizá entonces se pregunten cómo hemos llegado a esta situación.

La tolerancia y la libertad en Occidente están derivando en libertinaje. Los principios brillan por su ausencia. Me viene a la memoria la frase atribuida al cómico Groucho Marx.

Estos son mis principios y si no te gustan tengo otros

Ellos, los otros, lo tienen claro. Saben lo que quieren, saben cómo conseguirlo, y se están "moviendo" para lograrlo. Aprovechan "legítimamente" nuestras debilidades. Nosotros en cambio no sabemos a dónde nos dirigimos, tan solo nos preocupamos por el disfrute de nuestro "estatus".

Me vienen a la mente dos frases más, de nuevo una Groucho Marx y otra de Mark Twain:

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente

“He tenido miles de problemas en mi vida. La mayoría de ellos nunca sucedieron en realidad”

En este mismo instante pienso en ello acerca de mí mismo, en cómo me afectan ambas ideas. ¿Estaría más guapo callado? ¿Me estoy preocupando en exceso? Quizá un cambio de ritmo, una nueva civilización reorganice las cosas. ... ¿A mejor? ¿A peor? ¿Recuerdan aquella parábola filosófica del: “¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¡Quién sabe!”?

¿Qué opinan ustedes? !Piensen! ... Si es que saben hacerlo.

Un saludo y buenas noches/días\tardes, Damas y Caballeros!!!

P.d.: ¿Podremos evitar la caída? ¿Llegaremos a verlo? Como siempre, votos (abajo, pulsando sobre las estrellitas) y comentarios pulsando en el enlace azul cerca de la cabecera/título del artículo y luego desplazándose hasta el pie de página, gracias.

Cool